El Distrito peruano de Vilca es uno de los diecinueve distritos de la Provincia de Huancavelica, ubicada en el Departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno Regional de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú. Limita por el norte con el Distrito de Huayllahuara; por el este con los distritos de Moya y Manta; por el oeste con la Provincia de Huancayo; y, por el sur con el Distrito de Acobambilla.
HISTORIA VILCA
Vilca es un distrito de la ciudad de Huancavelica que fue fundada el 4 de agosto de 1570 por el virrey Francisco Álvarez de Toledo, recibió el nombre de Villarrica de Oropesa.
El distrito fue creado mediante Ley Regional N° 358 del 15 de septiembre de 1920, en el gobierno del Presidente Augusto Leguía.
Vilca es una localidad peruana, en la Provincia de Huancavelica, situada a 3 275 m de altitud, en la falda norte del cerro Huamanrazo (5 278 m) a 157,6 km del distrito de Huancavelica. Los ríos Pachachaca y Ichu recorren el término municipal antes de unirse al Mantaro. Coordenadas Longitud oeste: 75° 10' 24(O) Latitud sur: 12° 28' 28(S). Ubigeo: 090113.
Posee catorce centros educativos de nivel primario y tres de nivel secundario.
ANEXOS:
Comunidades Campesinas.
Coricocha - Creada por RS s/n del 28 de enero de 1938.
Chuya - Creada por RS s/n del 18 de mayo de 1938.
Huancallpi - Creada por RS s/n del 18 de mayo de 1938.
Vilca - Creada por RS s/n del 16 de junio de 1938.
Economía
No hay comentarios:
Publicar un comentario